Trastorno de ansiedad social: causas y estrategias para superarlo

Publicado el por

estilo vida personas que sufren entumecimiento emocional

El trastorno de ansiedad social, o fobia social, es un tipo de trastorno de ansiedad que se define por un miedo intenso y constante frente a situaciones sociales o de desempeño. Nuestros psicólogos te contarán todo lo que debes saber. 

¿Qué es el trastorno de ansiedad social?

El trastorno de ansiedad social, también conocido como fobia social, es un tipo de trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo intenso y persistente a situaciones sociales o de desempeño.

Las personas que lo padecen pueden sentir un temor abrumador a ser juzgadas o evaluadas negativamente por los demás, lo que puede llevar a la evitación de interacciones sociales.

Causas de los trastornos de ansiedad social

Las causas del trastorno de la fobia social son multifactoriales e incluyen una combinación de factores genéticos, ambientales y psicológicos.

Investigaciones sugieren que hay una predisposición genética que puede hacer que algunas personas sean más propensas a desarrollar esta condición.

Factores ambientales, como experiencias negativas en la infancia, el acoso escolar o la crítica en situaciones sociales pueden contribuir al desarrollo del trastorno.

Además, ciertos rasgos de personalidad, como la timidez o la baja autoestima, pueden aumentar la vulnerabilidad a la ansiedad social.

Es importante destacar que las experiencias vividas en la infancia juegan un papel crucial en la formación de la ansiedad social.

Por ejemplo, los niños que crecen en hogares donde se fomenta la crítica o la comparación constante pueden desarrollar una percepción distorsionada de sí mismos, lo que les lleva a temer el juicio de los demás.

La falta de habilidades sociales adecuadas, a menudo resultado de una socialización limitada, también puede contribuir a la sensación de inadecuación en situaciones sociales.

Asimismo, el contexto cultural en el que una persona se desarrolla puede influir en la manifestación de la ansiedad social. 

Síntomas comunes del trastorno de la fobia social

Los síntomas del trastorno de ansiedad social pueden variar de una persona a otra, pero algunos de los más comunes incluyen:

  • Miedo intenso a situaciones sociales.
  • Preocupación excesiva por ser evaluado negativamente.
  • Evitación de situaciones sociales.
  • Síntomas físicos como sudoración, temblores, o palpitaciones.
  • Sentimientos de vergüenza o humillación.

Estos síntomas pueden ser tan debilitantes que, en algunos casos, las personas evitan por completo actividades que requieren interacción social, lo que puede llevar a la soledad y a problemas en las relaciones personales.

Estrategias para manejar la ansiedad social

Superar el trastorno de ansiedad social no es fácil, pero hay varias estrategias que pueden ayudar.

Una de las más efectivas es la terapia cognitivo-conductual, que busca identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos. Este enfoque se centra en la exposición gradual a situaciones temidas, lo que puede ayudar a desensibilizar a la persona hacia su miedo.

Otra estrategia útil es la práctica de técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación, que pueden ayudar a manejar la ansiedad en momentos críticos.

También se recomienda llevar un diario para registrar situaciones sociales y las emociones asociadas, lo que puede proporcionar una mejor comprensión de los desencadenantes de la ansiedad.

Ventajas de acudir al psicólogo para tratar trastornos de fobia social

Consultar a un psicólogo puede ser una decisión crucial en el tratamiento del trastorno de ansiedad social.

Los profesionales tienen la formación y experiencia necesarias para ayudar a las personas a enfrentar sus miedos de manera segura y efectiva.

Además, la terapia proporciona un espacio seguro donde se puede expresar libremente lo que se siente sin ser juzgado.

Esto puede resultar en una mejor identificación de los problemas subyacentes que contribuyen a la ansiedad social, lo cual es esencial para el tratamiento a largo plazo.

Por qué elegir PsicoPaso para tratar tu trastorno de ansiedad social en Oviedo

En PsicoPaso somos una opción recomendada para quienes buscan tratamiento para el trastorno de ansiedad social en Oviedo.

Nos  caracterizamos por nuestro enfoque personalizado, adaptando cada tratamiento a las necesidades específicas de cada paciente. 

Además, nuestra filosofía se centra en la creación de un ambiente cálido y acogedor, lo que facilita a los pacientes abrirse y trabajar en sus problemas.

La atención continua y el seguimiento son elementos clave que aseguran que nuestros pacientes reciben el apoyo necesario a lo largo de su proceso de recuperación.

eva alvarez psicoanalista
Psicóloga en Gabinete PsicoPaso

Psicóloga colegiada nº O-03034.
• Licenciada en Psicología.
• Máster en Psicoanalítica para Niños y Adolescentes.
• Máster de Orientación Educativa.
• Máster en Psicología General Sanitaria.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button